El bacalao desmigado te permite disfrutar del sabor del bacalao tradicional sin tener que trabajar lomos ni porciones grandes. Son migas y recortes limpios, ideales para:
- Desmigado y ensaladas de bacalao
- Guisos, potajes y platos de cuchara
- Revuelto de bacalao, tortillas y salteados
- Rellenos de pimientos, empanadas y croquetas caseras
En Bacalalo trabajamos con bacalao Gadus morhua de aguas frías, desalado y listo para cocinar. El formato desmigado aprovecha piezas más pequeñas manteniendo la misma calidad de materia prima, por lo que es una opción muy interesante en relación calidad–precio.
Si te gusta cocinar con bacalao en casa, el desmigado es ese producto que siempre conviene tener en la nevera o el congelador: abre, escurre un poco y en pocos minutos tienes un arroz, un potaje o una esqueixada en marcha.
5 productos
¿Qué es el bacalao desmigado?
El bacalao desmigado son trozos y lascas de bacalao ya limpios, sin espinas y listos para usar. Proceden del mismo pescado que los lomos o porciones, pero en formato más pequeño y manejable, perfecto para mezclar con verduras, legumbres o patatas.
Ventajas del bacalao desmigado frente al lomo
- Se integra mejor en guisos, potajes, revueltos y rellenos.
- Ahorra tiempo en la cocina: viene desalado y troceado.
- Suele tener precio más ajustado que el lomo, manteniendo el sabor del buen bacalao.
Por eso es la pieza ideal para la cocina de diario y las recetas tradicionales.
Bacalao desmigado para esqueixada y ensaladas
Para elaborar esqueixada de bacalao, el desmigado es el formato perfecto: solo tienes que escurrirlo bien, deshacer un poco las lascas con las manos y mezclar con tomate, cebolla, pimiento, aceitunas y un buen aceite de oliva. También funciona muy bien en ensaladas templadas de patata y verduras.
Migas de bacalao en guisos, potajes y arroces
Las migas de bacalao aportan muchísimo sabor a cazuelas, arroces, guisos de garbanzos o alubias. Se pueden añadir casi al final de la cocción para que no se resequen demasiado y se mantenga la textura jugosa.
Rellenos y cocina de aprovechamiento
El bacalao desmigado es ideal para rellenar pimientos del piquillo, hacer empanadas, tortillas, croquetas o buñuelos. Es la base perfecta para recetas de aprovechamiento que transforman unas verduras o unas patatas en un plato de fiesta.
Cómo conservar y usar el bacalao desmigado
Guarda el bacalao desmigado refrigerado y respeta siempre la fecha de caducidad. Si viene congelado, puedes descongelar solo la cantidad que necesites. Una vez abierto el envase, lo ideal es consumirlo en 1–2 días, manteniéndolo bien tapado en la nevera.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué diferencia hay entre bacalao desmigado y lomos de bacalao?
-
¿El bacalao desmigado viene desalado?
-
¿Puedo usar bacalao desmigado para hacer croquetas o buñuelos?
-
¿Sirve el bacalao desmigado para preparar esqueixada?
-
¿Cómo debo conservar el bacalao desmigado una vez abierto?
-
¿El bacalao desmigado tiene espinas?
-
¿Es más económico que el lomo?